Estimados alumnos, recuerden que un ensayo debe de ser el resultado de un análisis reflexivo de varias lecturas sobre un determinado tema, no es un resumen con las ideas principales de los autores, por lo tanto es importante que no hagan plagio, en varios párrafos incurren en él, debido a que hacen pasar como suyas las palabras y no le dan el crédito a quien realmente lo tiene, para muestra los siguientes párrafos.
El primer párrafo del desarrollo fue tomado de la lectura impacto de las tecnologías de telecomunicaciones en los patrones de comunicación organizacional, de Yendra Yaskelly, 2005, el fragmento está en la página 3 del archivo PDF.
El tercer párrafo fue tomado de un blog de http://viripacheco.blogspot.mx/
En la conclusión hablan en primera persona, y se supone que fue un trabajo en equipo, se tiene que redactar en tercera persona.
al leer este ensayo me gusto la forma de como redactaron el desarrollo del trabajo todo muy bien escrito felicidades compañeros!!!
ResponderEliminarEstimados alumnos, recuerden que un ensayo debe de ser el resultado de un análisis reflexivo de varias lecturas sobre un determinado tema, no es un resumen con las ideas principales de los autores, por lo tanto es importante que no hagan plagio, en varios párrafos incurren en él, debido a que hacen pasar como suyas las palabras y no le dan el crédito a quien realmente lo tiene, para muestra los siguientes párrafos.
ResponderEliminarEl primer párrafo del desarrollo fue tomado de la lectura impacto de las tecnologías de telecomunicaciones en los patrones de comunicación organizacional, de Yendra Yaskelly, 2005, el fragmento está en la página 3 del archivo PDF.
El tercer párrafo fue tomado de un blog de http://viripacheco.blogspot.mx/
En la conclusión hablan en primera persona, y se supone que fue un trabajo en equipo, se tiene que redactar en tercera persona.
Puntos alcanzados: 20